¿El aprendizaje es algo tan trivial que se puede observar y medir con base en unas simples preguntas a propósito de unos contenidos cualesquiera?
El aprendizaje no es una cosa trivial, por el contrario es de gran importancia para el alumno, de acuerdo a las situaciones que se le presenten en su vida.
Por lo tanto los estudiantes deberán desarrollar conocimientos, habilidades y actitudes que le permitan adquirir competencias tanto profesionales como operativas, logrando con ello un desarrollo personal y profesional, dando como resultado estudiantes competentes.
Debemos de dar gran relevancia al aspecto humanístico, por que somos seres bio-psico-social, esto es posible a través de la interrelación que se crea cuando se desarrolla un proyecto.
Nuestro papel será el de crear ambientes agradables y facilitarles las herramientas necesarias para que los estudiantes construyan su propio conocimiento y apliquen su aprendizaje a lo largo de su vida.
Un aprendizaje es significativo para el alumno, cuando este muestra interés y esté situado en el mismo, pero para ello tendrá que tener conocimientos previos para que pueda construir uno nuevo, ya que este le permitirá enfrentarse a la realidad, entenderla y transformarla a través de la acción.
Considero al aprendizaje como un proceso cognitivo individual, complejo, gradual, en constante evolución y social.
martes, 8 de junio de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario